Como hacer listas que funcionan

3 tipos de listas que te harán más productivo

Cómo ser más productivo es una de las preguntas que más rondan por nuestra cabeza diariamente. Tienes que trabajar, preparar las comidas del día, acomodar tu casa, encargarte de las compras y hasta cosas tan sencillas como ducharte o comer, se vuelven un cúmulo de tareas que se te hacen muy difícil de lograr, ¿estoy en lo correcto?

Yo también he luchado conmigo mismo para aumentar mi productividad y algo que he aprendido a lo largo de este pequeño viaje es que:

  1. La disciplina y la constancia tienen que volverse tus mejores amigas.
  2. Aprender a crear una lista de tareas efectiva, es clave.

Algo de lo que si puedo estar seguro y quiero que tu también lo estés es que, aumentar la productividad no siempre es fácil, sobre todo si no comprendes realmente el significado de ser productivo.

¿Qué es ser productivo?

Como ser productivo

De forma clara, concisa y precisa: ser productivo se trata de saber optimizar el rendimiento de tu día a día.

Implica determinación, firmeza, control, voluntad, concentración… Y muchísimas características más que, al igual que he hecho yo, deberás empezar a moldear desde el primer momento en que decides aumentar tu productividad.

Muchas personas tienen la idea errónea de que ser productivo implica aumentar y llevar al límite la capacidad que tienes para cumplir tareas diariamente, o también piensan que, ser productivo es ser multitasking y la realidad es que no, la productividad es el resultado de la organización.

Sí, la organización es la respuesta a la pregunta «¿cómo ser más productivo?» y las listas, para que sepas, una de las mejores formas para organizar tú día y tú tiempo.

Por ese motivo, aquí te daré de forma concreta 3 tipos de listas para ser más productivo.

Si no comienzas luego de leer este artículo, entonces, ¿cuándo realmente aumentarás tu productividad?

Te invito a que esto que vas a leer no quede solo en una lectura y ya, toma el control y escoge las herramientas para ser más productivo que más se amolden a tu estilo de vida.

3 Tipos de listas de tareas para aumentar la productividad

 

1. Lista de pendientes o de cosas por hacer

 

Esta es quizás el tipo de lista de tareas para ser más productivo más común y que todo el mundo conoce. Tomas un papel, un lápiz y simplemente anotas todas esas tareas pendientes y cosas por hacer, para llevarlas a cabo en algún momento del día, de la semana, del mes… O probablemente nunca.

Creo que no exagero al decir que todos hemos pasado por este tipo de lista que al final, no nos lleva a ningún lado. Pero no te preocupes, te daré unos consejos para que finalmente este tipo de lista de tareas realmente te funcione.

¿Cómo hacer una lista de pendientes efectiva?

Lista de pendientes

 

Lo primero que debes saber es que este tipo de lista debe contender precisamente cuál es la actividad que debes realizar. Por ejemplo, no puedes escribir algo como “limpiar toda la casa”, no.

Es mejor que escribas la actividad de forma clara, es decir, “limpiar el baño”, “acomodar la despensa”, “vaciar la nevera” … De esta forma, puntualizas exactamente lo que debes hacer y vas tachando a medida que lo cumples.

Lo más recomendable es que hagas este tipo de listas un día antes, así visualizas el tiempo que tendrás para cumplir con cada tarea. No sobrecargues la lista, porque si no, terminarás con tareas sin tachar.

Sé sincero con el tiempo que dispondrás para hacer cada cosa y planea la lista en base a eso. De ahora en adelante, podrás saber cómo ser más productivo organizando tú tiempo.

2. Lista de prioridades

 

Este tipo de lista puedes hacerla un día antes o el mismo día al levantarte por la mañana. Consiste en anotar, ya sea en tu agenda o en la herramienta digital que uses para apuntar, una lista de tareas que se enumere desde la primera hasta la última siguiendo una secuencia prioritaria.

Una forma genial de cumplir con este tipo de listas es el método 3+2, tres tareas importantes junto a dos tareas menos importantes, o si no, el método 1+3+5, que se trata de una tarea importante, tres tareas menos importantes y cinco tareas más pequeñas que puedas cumplir en tus momentos libres.

3. Listas semanales

 

Lo más recomendable para llevar a cabo este tipo de lista es que la escribas el domingo. Toma el calendario de la semana que está por comenzar y comienza a anotar.

“Lunes 8:00 am cita con el dentista”, “martes 3:00 pm abastecer la despensa”, “jueves 10: 00 am ir al banco” … Así tendrás un panorama mucho más claro de la semana que está por venir.

Evita apuntar aquellas tareas que ya son parte de ti y de tu rutina diaria, como, por ejemplo, “ir al colegio”, “ir a la universidad”, “trabajar de 10 a 5”, ya esas cosas las sabes y es improbable que lo olvides.

Debes anotar exactamente aquellos pendientes que debes hacer, así organizarás muchísimo mejor tu tiempo, lo que te ayudará a aumentar tu productividad como tanto has querido.

Olvídate de no poder hacer algo por no tener tiempo o tener que dejar a un lado actividades que de verdad quieres hacer por tener que realizar otros pendientes, organízate con una lista de tareas para aumentar la productividad y verás que poco a poco serás más organizado y tendrás tiempo para hacer otras cosas.

Si quieres conocer más sobre el poder de las listas, te recomiendo ver mi publicación de Instagram, clicando aquí

Enfócate en cómo ser más productivo a partir de la organización. Y si necesitas ayuda para lograr tus objetivos, no dudes en contactarme.
Llena el siguiente formulario y en breve te estaré respondiendo (Clica aquí).

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *