Sabemos que hay momentos donde la motivación está a tope y tu productividad se alinea con ella, pero, hay otros momentos donde no quieres hacer nada de nada. En esas situaciones, tenemos que recurrir a las técnicas que han demostrado ser efectivas para tener motivación y hacer lo que se debe hacer.
Exactamente eso es lo que te explicaré aquí en nuestra guía definitiva de motivación: ¿cómo mantenerse motivado? ¿cuáles son las técnicas de la motivación? ¿por qué debes estar motivado?
¿Estás listo?
Indice
¿Qué es la motivación?
La palabra motivación deriva de motivo y esta del latín motivus (movimiento), por tanto, una definición justa de motivación seria la razón del movimiento.
Psicológicamente hablando es un evento emocional que nos llena de energía, determinación y “visión de túnel” en dirección a un objetivo. Este evento puede verse desencadenado por una inspiración, por una necesidad, por un miedo por relaciones…
Ya sea de manera consciente o inconscientemente, la motivación traza nuestro camino y moldea nuestra conducta de manera que refleje nuestros intereses, deseos y talentos.
Sin embargo, en la actualidad, a menudo es difícil saber qué estamos haciendo o si quiera por qué lo estamos haciendo, y de allí proviene una de las causas de que un día estemos motivados y al otro día todo lo contrario.
Otra cosa que podría estar ocurriendo es que tu falta de enfoque sea una situación patológica, desde anemia, diabetes, hasta depresión. Por eso, es importante verificar nuestra salud. Es difícil mantenerse motivado cuando algo no anda bien en tu cuerpo.
¿Cómo mantenerse motivado?
Al principio de todo proyecto o tarea que nos apasiona, la motivación siempre está en su nivel máximo, pero a medida que pasan los días, somos testigos de cómo esa motivación va desapareciendo y entonces, nos enfrentamos a dos escenarios:
- Terminamos el proyecto, pero como ya no teníamos ganas, no quedó de la manera como lo imaginamos al principio.
- Abandonamos.
Entonces, para que no pierdas de vista la meta, ten en cuenta estos consejos para mantenerse motivado:
1. Pide ayuda
Si algo no está funcionando como debe ser, seguramente comenzarás a estresarte y querrás tirar todo por la borda.
En vez de hacer eso, mejor pide ayuda, ya sea a una persona más experimentada que tú o incluso, ayuda psicológica que te ayude a ver de manera clara qué está ocurriendo.
2. Visualízate con tu objetivo terminado
Experimenta mentalmente la satisfacción que tendrás una vez que hayas logrado tu objetivo.
3. No te critiques
Nadie nació sabiendo absolutamente todo y no tienes por qué sentirte mal porque hiciste algo como no era. En vez de eso, date una pequeña pausa, mira desde arriba y pregúntate: ¿y ahora cómo puedo mejorarlo? Luego, actúa en consecuencia a eso.
4. Enfócate durante 2 minutos al día en por qué lo haces
Hoy en día perder el rumbo es muy sencillo. Por ese motivo, dedica 2 minutos de tu día a día a contestarte las preguntas: ¿por qué lo estoy haciendo? ¿qué motivo hay detrás de esto?
5. Rodéate de personas motivadas
Dime con quien andas y te diré quien eres funciona muy bien para la motivación. Si estás rodeada de personas determinadas a un objetivo, esto facilitará que imites el comportamiento de grupo y te esfuerces en tu propio proyecto.
Si no tienes personas altamente motivadas a tu alcance, busca en foros en internet y en comunidades de Youtube, Facebook, Instagram… también, considera hacer una reducción de daños tomando distancia de esas personas poco motivadas y distractoras de tu objetivo.
Deshazte de prácticas que no funcionan
Hay una gran cantidad de técnicas de motivación que, a decir verdad, casi nunca funcionan ya que por muy lógicas que parezcan, no tienen un llamado a la acción o son fallidas desde su fundamento.
Aléjate de estas prácticas de motivación que no funcionan:
1. Imitar a tu ídolo
Puede que te quieras parecer muchísimo a esa persona y lo intentes, eso no tiene nada de malo, sin embargo, no debes de imitar a tu ídolo. El camino y las oportunidades que esta persona tuvo son diferentes del tuyo. Lo que debes buscar en tu ídolo es inspiración para recorrer tu propio sendero.
2. Pensar en que, debes obligarte a continuar a pesar de todo
Muy común en videos de motivación en Youtube vemos ese llamado a no desistir bajo ningún concepto. Lo único que lograrás será sentirte mal, el camino de la motivación y la realización de tus objetivos no es una línea recta.
Hay que ser sensible y altamente consciente para saber la diferencia entre ser perseverante y ser necio. Entre mantener la convicción cuando la moral está baja y el reconocimiento de que ese objetivo no se alinea más con tu persona.
Tómate tu tiempo, evalúa tus energías y reconoce cuando hace falta descansar, cambiar la estrategia o inclusive cambiar o desistir de la meta.
3. La fuerza de voluntad funciona al principio, pero no siempre
Utilizar la fuerza de voluntad funciona al principio, pero si quieres tener resultados de manera consistente y escalable, no puedes confiar en que siempre tendrás fuerza de voluntad para lograrlo.
Es por eso que al inicio debes crear un plan que puedas llevar a cabo con regularidad. Un paso a paso que te permitirá desarrollar una rutina.
Los hábitos están anclados a la zona de confort y a la disciplina, por eso, cuando tienes una rutina adecuadamente establecida, no dependes tanto de la motivación.
¿Cuáles son las técnicas de motivación que sí funcionan?
1. Crea un plan de éxito
En muchas ocasiones, si no tenemos una sensación de respaldo que nos garantice el éxito, abandonamos sin siquiera haber empezado o quizás, dejamos todo a mitad de camino.
Una excelente técnica de motivación para que esto no suceda, es creando un plan de éxito. Puedes hacerlo de la siguiente manera:
- Detalla un paso a paso: especifica y resuelve todo lo que está inconcreto, paso a paso, detalla el camino a tomar con objetivos claros y sencillos.
Si no lo haces, probablemente te verás siempre estancado, ya que no tendrás claro cuál es el siguiente paso para avanzar.
- ¿Pasos pequeños? Los mejores: sí, los pasos pequeños son los mejores, te ayudan a mantenerte activo, fresco y motivado para dar el siguiente pequeño paso, al mismo tiempo de que ves como poco a poco lo estás logrando.
Separar el gran objetivo en pequeñas tareas hace que tu motivación sufra menos desgaste. Es más difícil encarar escribir una tesis que encarar escribir un párrafo por día.
- Mira atrás y ve lo que has conseguido hasta ahora: cuando te sientas frustrado, echa un vistazo hacia atrás y mira todo lo que has avanzado, puede ser mucho o poco, pero lo importante es saber que estás en el camino correcto. Mira el vaso medio lleno.
Te sugiero aprender a usar la técnica SMART para la definición y realización de proyectos.
2. Actúa como si de verdad estuvieras motivado
Lo sé, suena un poco absurdo, pero luego de un rato actuando como si de verdad estuvieses motivado para hacer lo que debes hacer, realmente lo terminas haciendo.
Muchos estudios comprueban que tus emociones influencian tu comportamiento, pero también, tu comportamiento influencia tus emociones.
Cosas como fingir tu sonrisa aumenta tu felicidad y fingir una pose de poder te hace sentir más seguro y confiado.
Si lo haces, verás como esa sensación de motivación será real, dejarás de procrastinar y completarás por lo menos un paso de tu objetivo.
Puedes hacerlo abriendo las ventanas, dejando entrar aire fresco, poniéndote una ropa que te haga sentir animado y determinado y dándote ánimos con el dialogo interno que una persona motivada tendría.
3. Date una pequeña recompensa
Date un gustito cuando hayas concluido con una etapa de tu proyecto. Esto quizás lo has leído ya un montón de veces, pero la clave para que de verdad esta técnica de motivación sea efectiva es preguntándote a ti mismo: ¿he trabajado lo suficiente para esta recompensa?
Tu subconsciente te dirá la respuesta incluso antes de que hagas la pregunta. Actúa en consecuencia.
4. Haz públicos tus objetivos y ponles fecha
De todas las características en común que compartimos los seres humanos, no querer sentirse avergonzado es una de ellas.
Si le dices a las personas que te importan cuáles son tus objetivos y las fechas en las que estarás obteniendo los resultados, seguramente no querrás decepcionarlos, ni mucho menos sentirte avergonzado porque preferiste procrastinar en vez de cumplir.
5. Agradece y medita
Las personas tenemos la manía de enfocarnos en lo que no hemos hecho. Por ese motivo, debes encontrar un momento del día para ti, para meditar y agradecer, para visualizarte a donde quieres llegar y todo lo que has conseguido.
Está comprobado que la meditación ayuda a las personas a concentrarse, a estar más calmados, a pensar con claridad y tomar decisiones más adecuadas.
¿Por qué debemos estar motivados?
La motivación es la gasolina que nos mantiene en la carrera para lograr el éxito. Sea este profesional, sentimental o de cualquier orden. Más allá de tener motivación por las necesidades básicas del ser humano para mantenernos vivos, necesitamos sentir que estamos logrando algo con nuestra vida.
Cualquier sueño, cualquier meta, cualquier objetivo… Lo que sea que te ayude a desarrollarte personalmente y a sentir satisfacción porque estás en camino a ser la persona que quieres ser y vivir la vida que quieres vivir.
Una vez que comienzas a trazar los pequeños pasos que te llevarán hacia ese objetivo que tanto deseas, debes seguir las técnicas necesarias para mantenerte motivado, no solo basta con quererlo.
Si te sientes estancado o si sientes que la desmotivación ya es parte de ti, lo mejor será que busques ayuda asistiendo a terapias psicológicas. En este momento puedes apuntar una cita conmigo para descifrar la causa de tu desánimo y de manera concreta, apuntar de manera definitiva a que logres tu objetivo.